|   | 
             | 
            
            
         Adentro
        de este pampleto usted encontrara valiosa informacion la cual le
        cambiara todo el curso de la vida de su niño. Por favor lealo con una
        mente abierta.  Recuerde que asi como su niño tiene mucho que
        aprender de la vida, usted tambien tiene mucho que aprender para poder
        ser un mejor padre de familia. 
        ACLARANDO
        EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA PALABRA, NALGUEAR 
         
        La palabra 'nalguear' es una mascara.  Es decir, esta es una
        palabra que esconde la verdad acerca de lo que usted le esta haciendo a
        su niño/a.  Cuando usted nalguea su hijo usted esta golpeando. 
        Golpear a un niño es un acto de violencia, un abuso fisico.  Esta
        es la manera correcta y honesta de describirlo que usted le esta
        haciendo a su niño. 
         
        Algunos padres diran, "Pero yo solo estoy dandole un toquecito en
        la mano o en las nalgas a mi hijo/a.  Eso no es "golpear." 
        Lo que usted necesita saber es que de cualquier manera que  
        lo llame, ya sea palmear, aporrear, bofetear, jalonear, o gritar, usted 
        esta  haciendo exactamente la misma cosa.  Usted esta
        golpeando a su hijo/a y al hacerlo usted esta abusando a su hijo. 
         
        PORQUE NO ES CORRECTO
        GOLPEAR A SU HIJO/A 
         
        En los Estados Unidos hay un debate constante acerca de si los padres
        deben o no ser autorizados para pegarle a sus hijos.  El  tema
        es discutido  como si los padres tubieran una opcion.  Pues,
        la verdad de esta situacion es que no hay lugar para debate ni tampoco
        para una opcion.  Golpear a su niño no es una opcion.  Es
        completamente erroneo y punto. 
         
        Estas afirmaciones se basan en las cinco verdades eternas y universales
        que se aplican a todo ser humano que existe sobre la tierra. 
         
        1. TODOS LOS SERES
        HUMANOS HAN SIDO CREADOS IGUALES 
         
        Cada persona es dotada con la capacidad para desarrollar inteligencia y
        es nacida con el derecho a la vida, la libertad y la busqueda de la
        felicidad.  
        2. NINGUN
        SER HUMANO TIENE EL DERECHO DE ESCLAVIZAR A OTRO SER HUMANO 
         
        Cada persona tiene el derecho de ser libre y de decidir acerca de su
        propia vida 
         
        3. NINGUN SER HUMANO
        TIENE DERECHO DE ABUSAR SEXUALMENTE DE OTRO SER HUMANO 
         
        El cuerpo de cada persona es propiedad privada del si mismo/a.  Por lo
        tanto, nadie tiene  derecho a tocar el cuerpo de otra persona sin
        el consentimiento de esta/e. 
         
        4. NINGUIN SER HUMUNO
        TIENE DERECHO DE  GOLPEAR  A  OTRO  SER HUMANO
        (excepto cuando sea en defensa propia). 
         
        El cuerpo de cada persona es propiedad privada.  Por lo tanto,
        nadie tiene derecho de cometer un acto de violencia en contra de esta/e. 
         
        5. NINGUN SER HUMANO
        TIENE DERECHO DE AMINORAR, HUMILLAR O AVERGONZAR A OTRO SER HUMANO 
         
        Cada persona merece ser tratada con dignidad y respeto. 
         
        De acuerdo a lo establecido anteriormente, "NINGUN SER HUMANO TIENE
        DERECHO DE GOLPEAR A OTRO SER HUMANO."  Desde luego los niños
        tambien son seres humanos y nadie tiene derecho de lastimarlos. 
        Golpear no es una opcion.  Es un error. 
         
        En este momento a usted, puede no gustarle las ideas presentadas aqui. 
        Muy amenudo puede resultar muy molesto que se le presente nueva
        informacion, la cual expresa un punto de vista totalmente diferente al
        que usted a mantenido por muchos años.  Una razon por la cual esta
        informacion podria disgustarlo es porque usted ha golpeado a su niño/a. 
        Ahora, como adulto, usted cree que lo que sus padres le hicieron a usted
        fue correcto y a lo mejor hasta bueno. Recuerde que antes de que sus
        padres le golpearan ellos dijeron, "Te pego por tu propio
        bien," o "Algun dia me lo vas a agradecer."  Bien,
        usted crecio creyendo en sus padres e incluso usted ahora le dice a su
        hijo/a exactamenta la misma cosa. Lo que usted necesita saber es que a
        menos que usted comprenda que lo que le hicieron a usted estuvo mal,
        usted repetira los mismos errores con sus hijos.  Es asi como el
        circulo vicioso de abuso continua. 
         
        PORQUE HIERE TANTO
        GOLPEAR A SU HIJO 
         
        Asi como es importante para usted conocer la verdad eterna y universal,
        "NINGUN SER HUMANO TIENE DERECHO DE GOLPEAR A OTRO SER HUMANO"
        tambien es muy importante que usted conozca las repercusiones negativas
        que resultan como consecuencia por golpear a su niño/a. 
         
        1. PEGAR  LE 
        ENSEÑA  A  LOS  NIÑOS  QUE GOLPEAR   ES  
        UNA   MANERA ACEPTABLE  Y ADECUADA DE RESOLVER UN
        CONFLICTO 
         
        El niño aprende que la manera de resolver un conflicto es por medio del
        uso de la violencia.  Empujar, jalar, morder, patear y pegar son
        acciones realizadas por sus hijos como una manera de solucionar el
        problema.  A medida que el tiempo pasa, el niño/a crece y puede
        convertirse en una persona violenta que incluso utiliza la amenaza y la
        represion en sus relaciones con otras personas. 
         
        2. LOS NIÑOS
        DESARROLLAN SENTIMIENTOS NEGATIVOS HACIA SUS PADRES 
         
        La experiencia de ser golpeado daña la confianza que los niños
        depositan en sus padres y que los une a ellos.  El niño que es
        golpeado deja de ver a sus padres como un recurso de apoyo y proteccion.
        En su lugar, el niño aprende a asociar a sus  padres con
        sentimientos desagradables de ser golpeados.  El padre es visto por
        el niño como un peligro y el niño se resiente contra su madre o su
        padre.  Lo que quiero decir de manera mas simple es que un niño no
        puede aprender a amar o a confiar en alguien que lo este golpeando. 
         
        3. LOS PADRES QUE NO
        APRENDEN NUEVAS MANERAS DE RELACIONARSE CON SUS HIJOS 
         
        Lo mas facil de hacer es pegarle a un niño.  El padre simplemente
        esta reaccionando, no relacionandose.  Relacionarse adecuadamente
        toma mucho mas tiempo y energia.  Se necesita tener paciencia para
        sentarse con su hijo/a y tener una conversacion con el tratando de
        arreglar las diferencias de una manera constructiva y no destructiva. 
         
        4. UNA  DE 
        LAS  CAUSAS  PRINCIPALES POR LA  MUERTE  DE  NIÑOS 
        EN   ESTE  PAIS  ES PRECISAMENTE  EL 
        ABUSO  Y  LA   VIOLENCIA USADOS CONTRA ELLOS 
         
        Pegar comienza muchas veces como un ciclo de violencia que aumenta con
        frecuencia y severidad.  Lo que comienza como una pequeña
        nalgueada puede transformarse en un ataque lleno de furia que resulta
        del enojo y la frustracion que el padre o la madre pudiera estar
        experimentando.  El padre que cree tener control de si mismo/a
        rapidamente descubre que no es asi. 
         
        5. PEGARLE A LOS NIÑOS
        LES TRANSMITE A ESTOS, EL MENSAJE DE QUE SUS CUERPOS NO LES PERTENECE 
         
        Pegar le enseña a un niño/a que los adultos tienen la maxima autoridad
        sobre su cuerpo e incluso el derecho de ocasionar dolor . Esto
        pudiera contribuir para desarrollar una aceptacion por abuso sexual
        infantil, acoso sexual, violencia domestica y otras formas de
        victimizacion. 
         
        6. PEGAR ES
        FISICAMENTE PELIGROSO PARA LOS NIÑOS 
        Ninguna
        parte del cuerpo fue hecha para un castigo fisico.  Un padre puede
        causar un daño irreparable a cualquier parte del cuerpo que se golpee. 
         
        LO UNICO QUE LA
        VIOLENCIA ENSEÑA ES MAS VIOLENCIA 
         
        Uno del los conceptos equivocados que los padres tienen acerca de
        golpear es que esta es una forma de disciplina la cual enseña al niño
        a comportarse.  Lo que los padres necesitan saber es que la
        violencia jamas ha sido ni  jamas sera un metodo de enseñanza. 
        La violencia nada tiene que ver con la enseñanza.  Mas bien tiene
        que ver con expectaciones idealistas de los pardres, asi como con la
        falta de paciencia, frustracion, y enojo.   Los padres
        necesitan aprender a criar a sus hijos con respeto y amor no con
        humillaciones. 
         
        Algunas personas diran, "Entonces, usted piensa que yo deberia
        permitirle a mis hijos ser salvajes y tener control completo de la casa. 
        Ah no, yo no dejare que mis hijos goviernen mi vida!" Usted tiene
        razon, no debe permitirle a su hijo que se comporte indevidamente ni que
        obtenga todo lo que el o ella quiera.  Todo niño necesita tener
        limites. Ellos necesitan guia y restricciones bien definidas. 
        Proveyendoles con reglas claras y consistentes contribuimos para que
        este desarrolle un estado de seguridad y bienestar lo cual ayuda a
        formar su desarrollo moral y emocional.  Dicho ambiente puede ser
        logrado cuando un padre utiliza las siguientes maneras para educar. 
         
        1. EDUCAR POR MEDIO
        DE EJEMPLOS 
         
        Cuando quiera explicar acerca de situaciones de mucho peligro use
        ejemplos concretos para ayudar a su hijo/a a aprender.  Comiense
        usando ejemplos cuando su  niño/a tenga dos años de edad. 
        Por ejemplo  digale a su niño -sienta electricidad estatica sin
        exponerlo a que toque enchufles, o conecciones de electricidad. 
        Ponga una prenda de ropa que sea de franela o lana en la secadora. 
        En cuanto esta prenda este seca deje que el niño la retire de la
        secadora. El niño sentira un choque electrico muy suave.  O'
        pidale al niño que frote contra sus zapatos de deporte sobre una
        alfombra seca por un minuto.  Despues pidale al niño que toque la
        perilla de metal de una puerta.  Entonces el niño sentira un
        choque electrico suave.  Expliquele que al  tocar cualquier
        tipo de coneccion electrica le producira un choque mucho mas fuerte, el
        cual le podria ser fatal.  (Todos los enchufles o' conecciones
        electricas tienen que ser o estar a prueba de niños hasta la edad de
        cinco años).  Otro ejemplo - cruzando la calle - tome la mano del
        niño y camine sobre la calle unos pasos.  Permita que el niño
        experimente el ruido de los carros a medida que estos van y vienen y
        deje que el niño/a observe la velocidad en que los carros corren. 
        Expliquele que los carros pueden atropellar a los niños.  Discuta
        la importancia de mirar hacia todos lados antes de cruzar la calle. 
        La proxima vez que vea un animal tirado en el  camino expliquele a
        su niño porque el animal esta muerto. 
         
        Enseñando por medio de ejemplos, ayudara a los niños a aprender las
        razones porque es  preferible, o necesario comportarse de cierta
        manera.  Los niños no se quedaran en la calle, no por miedo de ser
        castigados o "nalgueados," pero porque ellos saben que si lo
        hacen podrian  ser atropellados por un carro. Los niños se
        mantendran alejados de la estufa, no por miedo de ser castigados o
        "nalgueados," pero porque a ellos se les ha mostrado fotos de
        personas quienes han sido que madas por el fuego y que pueden ver por si
        mismas lo peligroso que es jugar con fuego.  Esto es aprendizaje
        real.  Siempre que sea posible, enseñeles usando ejemplos. 
         
        2. PREMIE A SU HIJO/A 
         
        Siempre premie a su hijo cuando este se comporte  de 
         
        manera que usted crea que sea apropiada y positiva.  Todos los niños
        buscan ser aprovados, es por eso que premiarlos les ayuda a sentirse
        bien consigo mismo.  Ellos van a seguir queriendo comportarse de
        manera positiva y apropiada. 
         
        3. RESPETE LAS
        NECESIDADES, DESEOS, SENTIMIENTOS Y OPINIONES DES SUS HIJOS 
         
        Muchos argumentos entre padres e hijos surgen por culpa de los padres. 
        Los padres no toman en consideracion las necesidades, los deseos, y los
        sentimientos y opiniones de sus hijos.  Los padres dicen,
        "Esto es lo que vamos a hacer ahora, esta es la manera de hacerlo,
        esta es la regla!" El niño dice, "No."  Los padres
        entoces invalidan al niño utilizando su poder de adulto para obligar al
        niño a hacer lo que el padre quiere.  "¿Que dijistes? 
        Acaso te escuche decirme, 'no.'  Oyeme muy bien, esto es lo que
        vamos a hacer y no quiero oir otra palabra salir de tu boca!"  
        El niño ahora  tiene dos opciones; darse por vencido y quedarse
        callado o expresar su opinion.  Expresar su opinion en voz alta
        seguramente metera al niño en problemas y aumentara la posibilidad de
        que usted le pegue.   Los padres necesitan reconocer que sus 
        niños  tambien  tienen sentimientos  y opiniones que
        merecen ser consideradas.  Los padres deben aprender a escuchar a
        sus niños/as y a considerar lo que este/a tiene que decir.  Los
        compromisos y arreglos pueden hacerse. 
         
        4. HABLEN UNOS CON
        OTROS 
         
        Si es posible, sientese y tenga una conversacion con su hijo/a. Digale
        como se siente usted cuando el/ella se comporta inapropiadamente y dele
        la oportunidad de explicar como percibe
        este/a la situacion.  Obtenga cuanta informacion pueda, exprese su
        sentimientos y sugiera otras formas de comportamiento.  Ejercite el
        habito de sentarse y hablar acerca de sus problemas y diferencias porque
        esto enviara un claro mensaje de como usted valora la  comunicacion
        y cree que  es posible 
         
        resolver un problema de manera positiva y constructiva. 
         
        5. DETERMINE  
        LO   QUE   SIGNIFICA   EL COMPORTAMIENTO
        DE SU HIJO/A 
         
        Exprese su preocupacion por el significado del compartamiento de su
        hijo/a.  Pregunte, "Hay algo que te moleste?  Hay algo
        que te hace sentir triste?  Estas enojado, cansado, o 
        aburrido?"  Hacer este tipo de preguntas ayudara a su hijo a
        entender lo que el/ella esta sintiendo realmente.  Una vez que hay
        un reconocimiento de sentimientos, el niño podra establecer una
        coneccion entre el sentimiento y el comportamiento.  Por ejemplo,
        su niño reconocera que la razon por la cual el no puede calmarse y
        hacer sus tareas se debe a que el  esta enojado.  En el
        futuro, su niño estara mas preparado para reconocer sus sentimientos en
        lugar de actuar de manera desagradable. 
         
        6. DISCUTA LAS
        CONSECUENCIAS 
         
        Haga una coneccion entre el comportamiento de su hijo/a y las
        consecuencias que dicho  comportamiento ocasiona.  Expliquele
        que la proxima vez que el/ella actue inapropiadamente, se le dara un
        tiempo fuera o se le  quitara  un privilegio.  Por
        ejemplo, si un niño esta apunto de tirar un objeto, usted puede
        decirle, "Si tu tiras algo habran  consecuencias."  
        En este   momento,  el niño quizas bajara sus manos
        intentando evadir una consecuencia desagradable. 
         
        7. EL JUEGO DE LA
        CARTA 
         
        El juego de las cartas ayuda a reforzar la idea de consecuencias. 
        Se le muestran al niño cuatro cartas.  Una carta verde significa
        el buen comportamiento del niño.  Una carta amarilla significa que
        el niño tiene una advertencia si se comporta mal.  Una carta azul
        significa que el  niño merece un tiempo fuera.  Una carta
        roja significa que el niño recibira  serias consecuencias como 
         
        no recibir dinero de la semana, no poder ver su programa favorito de
        television, o perder cualquier otro privilegio.  El niño/a
        comienza el dia con una carta verde la cual cambia de color de acuerdo
        con el comportamiento del niño.  Si la carta permanece verde a lo
        largo de todo el dia entonces puede recibir un premio especial. 
         
        8. DELE UN TIEMPO
        FUERA 
         
        Como un ultimo recurso, dele a su niño tiempo fuera.  La duracion
        de el tiempo fuera debe ser de acuerdo con la edad del niño.  Un
        niño de tres años deberia recibir un tiempo fuera de tres minutos, un
        niño de cuatro, cuatro minutos.  Pidale a su hijo/a  que se
        vaya a su cuarto, se siente y medite acerca de la razon por la cual ha
        recibido un tiempo fuera.  Despues que pase el tiempo fuera,
        sientese con el  niño/a y converse acerca de el comportamiento de
        este/a.   Entonces discuta otras maneras de compotarse. 
        Empiece a darle a su hijo/a tiempo fuera cuando este ya tenga dos años
        de edad. 
         
        9. LOS PADRES TAMBIEN
        DEBEN TOMAR UN TIEMPO FUERA 
         
        Si siente que usted se esta exaltando, retirese de la presencia de su
        hijo/a.  Expliquele que usted necesita un momento para calmarse y
        pensar.  Vaya a su cuarto, recuestese, prenda la television o
        participe en  una actividad que la permita relajarse.  Cuando
        se sienta mejor salga de su cuarto y resuelva el conflicto de manera
        constructiva. 
         
        10. QUITELE UN
        PRIVILEGIO A SU HIJO 
         
        Como ultimo recurso, quitele a su hijo/a algo que a este/a le guste.  
        Puede tratarse de una  actividad divertida, un juguete, o el dinero
        semanal que el niño/a recibe.  Para niños mas grandes el
        privilegio a quitar podria ser el uso del telefono, el carro o alguna
        actividad social con sus amigos. 
         
        11. QUITELE UN
        JUGUETE A SU HIJO 
         
        Si los niños estan peleando por un juguete o cualquier otro objeto,
        quiteselos.  Separe los niños por un rato, explicando que ellos no
        pueden jugar juntos.  Otra opcion seria  quitar el juguete y
        ponerlo en un closet.  Al final del año saque los  juguetes
        que han sido quitados y guardados en el closet, pidales envolver dichos
        juguetes con un papel de regalo y donarlos a centros de caridad que
        distribuyen los juguetes entre los niños necesitados. 
         
        Recuerde, todos los niños nacen con numerosas necesidades las cuales
        los padres son  responsables de llenar.  El  niño
        necesita el  tiempo,  atencion, amor y comprension de sus 
        padres.  Como el niño no sabe expresar abiertamente estas
        necesidades cuando no son llenadas, el utilizar cualquier recurso para
        llenarlas, aun cuando el/ella tenga que golpear, gritar, insultar,
        lanzar objetos o incluso destruir propiedad.  Es por esto que antes
        de disciplinar a su hijo usted debe preguntarse asi mismo, "Que no
        le estoy dando a mi hijo/a para que el/ella se comporte de esa manera? 
        Sera posible que yo no le de lo que este/a necesita - calidad de tiempo,
        atencion, amor y comprension?" 
         
        Si usted mantiene una mentalidad amplia y honestamente se hace esta
        pregunta probablemente encontrara la razon de muchos de los
        comportamientos desagradables de sus hijos. 
         
        ESCUCHE Y APRENDA 
         
        Posiblemente no hay mejor manera de ayudarlo a entender que golpear a
        sus hijos es un  error.  He aqui, una historia muy triste
        que sucedio hace muchos anos atras. 
         
        Un padre habia estado ahorrando dinero para comprar un carro. Despues de
        haber de pasado un año el padre  finalmente  junto  el
        dinero  suficiente  para  dar  un  pago inicial
        por el vehiculo.  Orgullosamente, el manejo su carro nuevo a casa y
        exaltadamente se lo mostro a su esposa y a su hija de dos años y medio
        de edad.  El papa fue al garaje a recoger unas herramientas y la
        mama entro a la casa para contestar el telefono, dejango a la pequeña
        niña sola adentro del carro.  La niña encontro un lapicero en el
        asiento de alado, ella lo tomo pensando que era un juguete y comenzo a
        hacer hoyos en la tapiceria. 
         
        Cuando el papa vio lo que la pequeña habia hecho, el la saco del auto
        jaloneandola fuertemente y le pego en la mano muy duro varias veces.
        "Mala niña, mala niña, nunca hagas eso otra vez," el le
        grito.  Esa noche la mano de la pequeña  se hincho.  Por
        la mañana el color de su mano  era  desagradable. 
        Entonces, el papa decidio llevarla al hospital para que un doctor la
        examinara. 
         
        Despues de tomarle unos rayos-X y de examinarla el doctor entro al
        cuarto de examenes. Jalando al padre hacia un lado le dijo con una voz
        triste, "Usted sabe que tiene una mano muy grande y que la de su
        hija es muy pequeña.  Lo siento mucho pero usted le ha causado un
        daño tan severo que voy a tener que amputar la mano de la niña. 
         
        Los meses pasaron.  Las vendas lentamente empezaron a safarse y la
        pequeña niña comenzo a aprender como manejar su vida solamente con una
        mano.  Una mañana, ella estaba sentada en su salon de juegos
        jugando con los muñecos cuando su papa entro.  De repente la niña
        miro hacia arriba y con la mas dulce e imploradora voz dijo, 
        "Papi, te prometo que nunca mas lo volvere a hacer.  Por
        favor, puedes regresarme mi manita ahora." 
         
        Son historias como estas que nosotros debemos usar para luchar contra el 
		daño emocional y fisico que resulta 
		de esta practica.  Debemos luchar por los derechos humanos para 
		todas las personas grandes y pequeños.  Recuerden, hay otras 
		maneras efectivas para entrar en contacto con su hijo o hija.  
		Tratenlo.  Si trabajan.  La proxima ves que levante su mano 
		para golpear, preguntese, "¿En verdad es necesario que yo haga esto, o 
		habra otra cosa que yo puedo hacer para promover cambro en mi hijo o 
		hija?" 
			
			Cada vez  que
        usted evite golpear, habra dado un paso mas para contribuir a detener la
        legacia de  abuso que se ha pasado de generacion en generacion en
        su familia.  Cada vez que usted evite golpear, usted sera parte de
        un proceso de sanacion que tanto usted como su hijo/a merecen. 
        Cada vez que usted evite golpear, usted estara respetanto la vida
        preciosa de aquel que usted tuvo el privilegio de traer al mundo. 
         
        NO HUMILLE A SUS
        HIJOS, CRIALOS CON AMOR Y RESPETO, DELES ALAS Y DEJELOS VOLAR. 
  
        Este
        pampleto es publicado en memoria de Alicia Robins Armstrong 
        quien fue nalgueada hasta morir, Agosto 5, 1987 - Julio 28, 1991 
        (edad 4 años) 
         
        Traducido por: Maria Diana Villalobos 
         
        Para mas informacion o pampletos llamar a: 
        Blythe y David Daniel 
        (310) 556-2728 
            
            WE THE CHILDREN 
             
            P.O. Box 35738 
			Los Angeles, CA 90035 
            
        Email: 
		
		wethechildren@earthlink.net 
        Website: www.wethechildren.com 
            
             |